El senado aprobó el Presupuesto 2021 pero deberá volver a diputados

 El senado aprobó el Presupuesto 2021 pero deberá volver a diputados

Con 45 votos a favor, 23 abstenciones y 2 votos en contra, el Senado aprobó el proyecto de Ley de Presupuesto 2021. Sin embargo, la iniciativa volverá a Diputados debido a un error administrativo: una omisión de planillas, por un error del sistema, sobre obras públicas para las provincias.

De esta manera, el llamado será el martes y que “se votará la totalidad del Presupuesto, con las 18 planillas”, en una discusión en la que no se abrirá a volver a tratar la totalidad del proyecto de ley.

Así lo indicó el presidente de la Comisión de Presupuesto, el senador oficialista Carlos Caserio, al brindar su informe inicial del proyecto y precisar que el Palacio de Hacienda envió una nota aclaratoria sobre este tema. «La Cámara de Diputados tendrá que hacer una breve sesión para ratificar de este presupuesto», señaló Caserio tras aclarar que el proyecto se aprobaría sin «ninguna modificación».

«Vamos a estar bien en 2021. Y vamos a estar mejor cada año que pase porque las políticas que estamos practicando parten del humanismo, son racionales y tres veces ya las hicimos y ahora también van a ser muy exitosas», sostuvo el senador oficialista Carlos Caserio y aclaró que «el país no necesita ni tiene hoy un problema de reservas» y que «lo que se debe hacer es sostenerlas».

Por su parte, la senadora del Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun, remarcó que el proyecto de Presupuesto «va hacia la recuperación económica y la sostenibilidad fiscal, y genera una enorme inversión en materia productiva e infraestructura».

Por otra parte, al tomar la palabra, el senador de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, reaccionó al anuncio del error en las planillas y expresó: «Hay planillas que faltan, hay fe de erratas. Esas son las consecuencias de un mal proceso presupuestario».

El legislador por la Ciudad de Buenos Aires también advirtió que «en el paso por Diputados se agregaron al Presupuesto 400 mil millones de pesos de gastos sin decir de dónde salen». El economista agregó que desde el oficialismo «solo dicen que la Jefatura de Gabinete reasignará partidas» y se preguntó ¿o pierden sentido esas planillas o le estamos pidiendo al jefe de Gabinete que haga magia?».

En el mismo sentido, la senadora radical, Silvia Elías de Pérez, explicó que desde la oposición esperaban «un presupuesto que nos muestre cuál es el camino para sacar de la postración al pueblo argentino, pero nos encontramos con un presupuesto que aumenta gastos y la presión tributaria».