Alberto Fernández: “Pfizer me ponía en una situación muy violenta de exigencias”

 Alberto Fernández: “Pfizer me ponía en una situación muy violenta de exigencias”

El Presidente volvió a explicar por qué el Gobierno no firmó un contrato con el laboratorio norteamericano para la compra de vacunas contra el COVID.

En una entrevista de la que participó el jueves por la noche, el presidente Alberto Fernández abarcó varios temas, entre ellos el avance de la segunda ola de coronavirus en la Argentina, las negociaciones con el Fondo Monenario Internacional, la interna en el Frente de Todos y la adquisición de más vacunas contra el COVID, entre otros.

En este sentido, se refirió a la decisión que tomó el gobierno, en su momento, de no comprar las vacunas de Pfizer y explicó: “La verdad es que me ponía a mí en una situación muy violenta de exigencias y comprometía al país”. “¿Cuál fue la primera vacuna que aprobó la Argentina? ¿Me querés explicar por qué no la quiero comprar si fue la primera vacuna que yo aprobé?», agregó.

“La negociación con Pfizer nunca se interrumpió y sigue hasta hoy. ¿Qué es lo que yo íntimamente creo? Cuando vos revisás cómo actuó Pfizer con los que le compraron la vacuna, la verdad es que cumplió en parte e incumplió con muchos. Ahora, ¿dónde no incumplió? En los Estados Unidos”, continuó Fernández.

“Cuando llegó el momento de firmar con la Argentina [Pfizer] ya tenía firmado contratos y se dio cuenta que cuando tuviera que entregar en la Argentina le iba a pasar esto: que los Estados Unidos le iba a decir ‘dejá las vacunas acá’”, finalizó.

Por otra parte, volvió a defender la política sanitaria que aplicó su administración, aunque aclaró que recién “en unos días se van a ver los resultados” de la actual etapa de aislamiento; al mismo tiempo que estimó que “van a bajar los contagios y se va a ordenar el sistema de salud”.